En la décima sexta entrega de EXPLORANDO CABRONES hablaremos de la canción «GIMME CHOCOLATE» del grupo japonés de j-pop "BABYMETAL".
Si no ves el reproductor puedes acceder al programa desde este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/144111419
También puedes descargarlo en mp3 directamente desde aquí:
https://mega.nz/file/wJB20YDS#axDcS-DdoRCC3DVb3lbFhP4UVS4RVu4zlX7b9EFpT08
Si deseas participar en el programa, puedes contactar con nosotros en el correo locosporincordiar@outlook.com
Hola amigos, soy Francisco y os doy la bienvenida a un nuevo episodio de Explorando Cabrones.
Hoy me ha tocado analizar una joya musical, una obra de arte que trasciende géneros, fronteras y, posiblemente, el sentido común. Agradezco de corazón a mi misterioso benefactor, mi cérvido compañero de podcast, por haber depositado en mis manos una responsabilidad tan grande de analizar con la seriedad que merece el himno generacional Gimme Chocolate!! de BABYMETAL.
BABYMETAL - GIMME CHOCOLATE!!: https://youtu.be/WIKqgE4BwAY?si=auhx5NJfQksc_JDf
Este tema, fue lanzado en su álbum debut homónimo BABYMETAL en 2014, es uno de sus temas más icónicos y pronto le ayudó a ganar reconocimiento internacional.
El tema es un contraste de géneros que fusiona y combina el metal extremo, con riffs pesados y baterías rápidas, con voces kawaii característicos del J-pop (lo que viene siendo pop japonés), destacando las voces kawaii, que en japonés significa voz "tierna" o "adorable" y se refiere a niñas cantando al estilo manga, usando tonos agudos y dulces, junto a una expresión juguetona o infantil y una forma de cantar exageradamente tierna o energética.
La letra de la canción habla, con tono divertido y enérgico, sobre el deseo de comer chocolate mientras se preocupan por ganar peso.
El video se convirtió rápidamente en un éxito en YouTube volviéndose un fenómeno y atrayendo a fans del metal y del j-pop por igual.
ILOQUEEN: https://youtu.be/plCGpTqwP_M?si=wDHka3t12HYq1h6X
Y como si la combinación de metal extremo y voces kawaii no fuera lo suficientemente desconcertante, alguien pensó: ‘¿Y si lo traducimos al español y lo cantamos?’
Por supuesto, nada representa mejor la esencia del metal extremo que escuchar a alguien gritar ‘¡Dame chocolate!’ con la desesperación de un personaje de anime ante su último bombón.
Esa mente maestra es Iloqueen, que en 2015 se atrevió a trasladar 'Gimme Chocolate!!' a nuestro idioma, haciendo que el dilema existencial del azúcar y las calorías sea aún más cercano. ¿Pierde la magia? ¿Gana en dramatismo? ¿Acaso el mundo estaba preparado para esto? Vamos a comprobarlo…
POSTMODERN JUKEBOX: https://youtu.be/69bid4gUOHQ
Y si pensabais que esto no podía ponerse más raro, sujetad vuestros sombreros y sacad el licor de contrabando, porque llega Postmodern Jukebox para demostrarnos que Gimme Chocolate!! también puede sonar como si estuviésemos en un club de jazz de los años 20.
Porque, claro, cuando uno piensa en una banda de metal japonés fusionado con J-pop, lo primero que se le viene a la cabeza es el charleston y el jazz de la era del swing. Absolutamente lógico.
En el año 2017, la voz inconfundible de Tara Louise hacía que esta versión nos transportase a una época en la que la mayor preocupación no era el azúcar en la dieta, sino que la ley seca no te arruinara la fiesta.
Así que ajustaos los tirantes, poneos la pajarita y preparad los pies, porque este “Gimme Chocolate!!” es más apto para un salón de baile clandestino que para un concierto metalero.
UNDER COVERS: https://youtu.be/efc17j5wqtw?si=_ezwwwuAT5NVFNMZ
La siguiente reinterpretación de Gimme Chocolate!! la hace el grupo “Under ♦ Covers” y nos lleva a un terreno fascinante dentro del mundo de las versiones. En esta versión, cada palabra de la letra ha sido procesada a través de Google Translate sin intervención humana, lo que genera un resultado inesperado y único.
Este experimento no sólo pone a prueba los límites del lenguaje, sino que también plantea una reflexión sobre la fidelidad de la adaptación musical.
Al no intervenir una persona en la adaptación de la letra, la canción adquiere un matiz completamente nuevo, llegando en ocasiones a rozar el surrealismo.
El resultado es una experiencia que desafía toda lógica y que probablemente haría que los propios BABYMETAL levantaran una ceja en señal de confusión
HELLSCORE CHOIR: https://youtu.be/pVUkhzg4KU8?si=asP0fvvV1yeyTq4-
Dentro del vasto mundo de las versiones, el enfoque a capella representa un reto técnico considerable, ya que se prescinde por completo del acompañamiento instrumental, confiando únicamente en la voz humana para recrear la esencia del tema original. En este caso, Hellscore Choir se aventura a trasladar Gimme Chocolate!! al terreno coral, ofreciendo una reinterpretación donde cada elemento instrumental es sustituido por armonías vocales perfectamente sincronizadas.
El resultado es una versión en la que la agresividad de los riffs y la contundencia de la batería del tema original se transforman en una construcción vocal meticulosa, que mantiene la energía frenética de BABYMETAL a través de la potencia y dinamismo del coro.
CONCLUSIÓN:
Y así concluimos este recorrido por las distintas versiones de Gimme Chocolate!!, una obra que, más allá de su aparente excentricidad, ha logrado trascender fronteras y géneros, inspirando a músicos de los estilos más diversos.
Desde la energía frenética del metal kawaii hasta el refinamiento del jazz de los años 20, pasando por el rigor coral y los experimentos lingüísticos.
Solo me cabe decir que agradezco a mi compañero de viaje anónimo por la oportunidad de analizar esta singular propuesta con la profundidad que merece y os invito a seguir explorando nuevos temas en futuros episodios de Explorando Cabrones.
Hasta entonces, seguid digiriendo lo que acabamos de escuchar... si es que podéis.