Tenemos un Canal de Whatsapp en el puedes estar informado de todas las publicaciones. Puedes unirte desde aquí:
https://whatsapp.com/channel/0029VaiZA1k3LdQXO4B4mF2p
VILLANCICOS HEAVY & HARD ROCK
En esta tercera entrega de EXPLORANDO VILLANCICOS.
Si no ves el reproductor puedes acceder al programa desde este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/137408634
También puedes descargarlo en mp3 directamente desde aquí:
https://mega.nz/file/IM4n2YyD#YYJDsefwTE8FErQe53a31rT_7XrB02ZyLVDejoVfUlA
Si deseas participar en el programa, puedes contactar con nosotros en el correo locosporincordiar@outlook.com
¿Hola hola qué tal? Soy Raulillo. Quizás me conozcan de podcast como La taberna de Crowley, Explorando versiones o Explorando cabrones.
Para esta ocasión y por estas fechas, Los amigos de Locos por Incordiar me han dado mi regalo de Navidad. Y es que me dejan elegir el estilo musical denominador común en todas estas canciones, que una vez al año te dan la excusa perfecta para caer en las garras de la diabetes. Y a modo de amigo invisible, recibo un regalo y al mismo tiempo quiero que este Podcast sea mi regalo Navideño para vosotros, amigos.
Si no te gusta el género musical que he elegido, te aguantas y lo escuchas.
Es bien sabido que está muy feo rechazar regalos.
No existe ticket para poder devolverlo o cambiarlo por otro.
No seas mal educado y escúchalo con una sonrisa aunque sea falsa e hipócrita como las propias fiestas que nos ocupan en estas fechas.
¿Estás listo para darte una vuelta por los villancicos más brutales que has oído?
Bien, pues agárrate el gorro de Elfo esclavo y levanta tu mano con la señal de los cuernos al cielo, Porque empieza el "Explorando Villancicos" edición Heavy Metal.
TWISTER SISTERS - OH COME ALL YE FAITHFUL: https://www.youtube.com/watch?v=UI3HhrQk-3M
Venga, me apuesto 40 duros a qué habéis estado apunto de cantar aquello de "Huevos con aceite y limón".
Claro que sí, este villancico versionado "Oh come all ye faithful" pertenece al disco "A Twister Xmas" un LP de versiones de canciones Navideñas lanzado en 2006 por los creadores creadores del éxito "We're not gonna take It" ellos son los mismísimos Twisted Sister. La banda "rarita" según ellos mismos, con una estética teóricamente glam metal. Ya sabéis: pelos cardados, maquillaje y un vestuario que parece que han tirado toda la ropa del armario al aire y se han puesto lo que les ha caído encima.
La base musical es la de la canción de los huevos con aceite y la melodía vocal es del villancico popular "Adeste fideles", compuesto por el sacerdote inglés John Francis Wade en 1743.
Venga no la cortéis cantad huevos con aceite y limón. A este grupo no solo no les importa, si no que ellos mismos alientan a sus seguidores hispanoparlantes a qué así lo hagan, como demostraron en el Metal Fest de Chile en 2013.
Esto nos enseña que el Hard Rock y Heavy Metal, no solo es un estilo musical. Si no una filosofía de vida que destila buen rollo por todos sus poros. Y además es evidente la hermandad que existe entre bandas y seguidores around The world... Me acabo de marcar un Fernandisco.
KING DIAMOND - NO PRESENTS FOR CHRISTMAS: https://www.youtube.com/watch?v=Sqnl0LGWwek
Todos los años por Navidad, tiene que aparecer el Grinch. Y para éste papel, quién mejor que el Danés Kim Bendix Petersen. Más conocido como "King Diamond" Con el villancico original "No presents for Christmas" ( sin regalos por Navidad). De su E.P. "THE Dark Sides" de 1988.
King Diamond, uno de los vocalistas con los calzoncillos más apretados del panorama del Heavy Metal. Su voz estridente y aguda lo sitúa en el puesto 85 de los mejores vocalistas de este estilo musical por la revista Hit Parader . Yo personalmente lo colocaría aún más abajo.
CHRISTOPHER LEE - LITTLE DRUMMER BOY: https://www.youtube.com/watch?v=hiRjmD9h-YY
Ahora oigamos uno de los villancicos más populares que se conocen. La versión más antigua que se conoce es de 1941, cuando la pianista Katherine Kennicott Davis de Misouri, manuscribe la canción, titulándola "Carol of Drum" (Villancico del tambor) transcribiendo la de un supuesto villancico original Checo. En España lo popularizó el Gran "Raphael".
Está versión es muy especial. Y hay que hacer una reverencia al oírla, ya que su intérprete es ni más ni menos que:Christopher Frank Carandini Lee.
Conocido por todos como Sir Christopher Lee. El actor con más de 7 décadas dedicadas al cine. Interpretando personajes tan conocidos como Drácula, el conde Dooku de Star Wars o Sauron de el Señor de los anillos. La vida de este Sir Londinense no tiene desperdicio.
Además de su carrera actoral, destaca por su papel heroico en la segunda guerra mundial, formando parte de la inteligencia británica infiltrado en líneas enemigas, que le valió para adquirir el título de Sir de la coronó Britanica. Y desde 2006, añadió otra disciplina artística, participando en álbumes de Power metal de bandas como Rhapsody o Manowar, iniciando su propio proyecto metalero a casi sus 80 años, dando como resultado varios álbumes de metal a sus espaldas. Incluyendo dos Ep's de villancicos.
Es en el primero de ellos, publicado en 2010 y titulado "A Heavy Metal Christmas", donde aparece este "Pequeño tamborilero" donde Christopher Lee nos muestra su imponente voz de villano cinematográfico barbudo de casi dos metros. Una rodilla al suelo rehuyendo su mirada, para oír a este auténtico "Metal Lord" inglés.
AC/DC - MISTRESS FOR CHRISTMAS: https://www.youtube.com/watch?v=CzTcXR62LKc
La canción "Mistress for Christmas" de AC/DC es uno de los temas más conocidos de su álbum "The Razors Edge" (1990). Este álbum marcó un gran regreso para la banda, ya que fue su primer trabajo con un sonido más refinado en su producción comparado con sus álbumes anteriores.
"Mistress for Christmas" es una de esas canciones que muestra el lado irreverente y descarado de AC/DC, aprovechando la Navidad como un telón de fondo para una historia de amor adultera no convencional, lo cual lo convierte en un tema único en su discografía.
AC/DC. La única banda de que conozco, capaz de hacer auténticos temazos e himnos rockeros con tan solo 4 acordes.
TRICK OR TREATH - EVIL NEED CHRISTMAS TOO: https://youtu.be/sBMlFfNSYls?si=SU8hrFz1oFdakVez
Seguimos con la maldad en el contexto de la venida del niño Jesús con otro villancico original "Evil needs Christmas too", del grupo germano Trick or Treath. Ya os hablé de ellos en el Explorando versiones de Pegasasu Fantasy. Así que ya sabemos la falta de complejos de este grupo a la hora de versionar canciones de dibujos animados o de componer rarezas varias como está. Este es un single Navideño incluido en su disco "Evil needs candy too" de 2012.
La canción habla en primera persona desde el punto de vista de un asesino escapado de una peli de terror Slasher como viernes 13 o pesadilla en Elm Street. "Nos gusta comernos las tripitas de los niños porque están rellenas de chocolate y dulces. La sangre humana es rica, pero los dulces saben mejor. El mal también necesita la Navidad" Que mono... No es conmovedor?
LEMMY KILMISTER, DAVE GROHL, BILLY F. GIBBONS - RUN RUDOLF RUN: https://youtu.be/1q0J3y_0xuI?si=weCgsSav3HfdN--V
"Run Rudolph Run" es un villancico popular que fue escrito por Johnny Marks y compuesto por Marvin Brodie. La canción fue grabada por primera vez por Chuck Berry en 1958 y se ha convertido en un clásico de la música navideña. La versión de Berry tiene un estilo de rock and roll característico de la época, con un ritmo animado y la letra que relata la historia de un niño pidiendo a Santa Claus que acelere su trineo, con la ayuda de Rudolph, el reno de la nariz. roja.
Está versión está interpretada a la voz y bajo por Lemmy Kilmister, el mítico y ya fallecido líder de Motorhead, Billy F. Gibbons, el también mítico guitarrista de barba interminable que era un tercio de los ZZ Top. Y a la batería Dave Grohl. El líder guitarrista y vocalista de Foo Figthers y batería de ese grupazos que fue Nirvana.
Si yo fuera ese niño del villancico, no animaría tanto a Lemmy Kilmister a acelerar el trineo. Se me viene a la cabeza una estampa que también es muy típica en estas fechas. Veo a un Lemmy con las manos esposadas a la espalda y con el trineo inmovilidazo con un cepo de la Guardia Civil, por haber dado positivo en todo lo positivable... No sé si se dice así... Bueno! Por haber dado positivo hasta en agua de las macetas.
Esta versión está incluida en un disco de 2010 que recomiendo para esta navidades, ya que reúne a grandes artistas del género Hard Rock y Metal de todos los tiempos, titulado: We Wish u a Metal Xmas. Disco de donde he sacado la siguiente canción de la que os voy a hablar.
RONNIE JAMES DIO, TOMMY IOMMY, RUDY SARZO, SIMON WHRIGTH - GOD REST YE MERRY GENTELMAN: https://youtu.be/Dz3XG9uZJNE?si=ROmIfqhrmOdSKEqp
"God Rest Ye Merry, Gentlemen" es un villancico tradicional inglés que se remonta al siglo XVI, aunque su origen exacto no está claro. Es uno de los villancicos más antiguos y populares de la Navidad en el mundo anglosajón.
La letra original transmite un mensaje de alegría y esperanza, proclamando que Cristo nació para traer consuelo a los hombres y salvarlos del pecado y el sufrimiento.
Esta versión está incluida en el álbum de villancicos metaleros "We wish y a Metal Xmas" anteriormente mencionado. Interpretado al bajo por Rudy Sarzo (de Whitesnake o Quiet Riot) , Simon Whrigth (ex AC/DC y batería de Dio), Tommy Iommy a la guitarra ( líder y alma Matter de Black Sabbath) y El Gran Ronnie James Dio a la voz. Que tras pasar por grupos como Rainbow o los propios Black Sabbath se lo montó en solitario encumbrándose como uno de los dioses del Olimpo del Heavy Metal.
Si tenemos a Dio y Tommy Iommy, este villancico tenía que sonar con ritmos y acordes "pesados", "heavys" muy al estilo Black Sabbat. El grupo que literalmente inventó el metal. Os repito, que tenéis que tener este disco en vuestro playlist Navideño... O el Crampus vendrá a oír vosotros.
THE DARKNESS - CHRISTMAS DAY: https://youtu.be/lrVg1toMzuo?si=dFar9_xpeYsMDPOC
"La canción Christmas Time (Don't Let the Bells End)" de la banda británica The Darkness. Lanzado en el año 2003 en formato Single, es un tema original de Navidad con una mezcla de rock clásico y humor característico de la banda. La canción fue un sencillo navideño muy popular, especialmente en el Reino Unido, donde alcanzó el número 10 en las listas.
Es una letra que, a pesar de ser festiva, también tiene un toque de nostalgia y reflexión, mientras se mantienen fieles a su estilo exagerado y teatral.
JEFF SCOTT - WE WISH Y A MERRY CHRISTMAS: https://youtu.be/CDl0rIOr5Zw?si=AQbmYuE-5dizxtG1
El ex vocalista de proyectos de Axl Rudy Pell o Yngwie Malmsteen Jeff Scott, acompañado por los hermanos Bruce y Bob Kulick ( Guitarristas de estudio de Kiss), Chris Wyse ( Bajista de Ozzy Osborne) y Ray Luzier ( batería de Korn desde 2007) nos regalan esta version sacada también del L.P. "We Wish u a Metal Xmas"
Este es el villancico en inglés más antiguo que se conoce. Viene del medievo, aunque la versión que conocemos nos llega desde el siglo XIX.
Lo he elegido pa el final, porque estoy seguro de que es el que más nos suena en esta lengua extranjera. Ya que es el villancico que nos han enseñado a todos en el cole, en la asignatura de Inglés
CONCLUSIONES
Espero que os haya gustado esta selección de villancicos Rockeros y metaleros cuyos solos de guitarra son capaces de hacer llorar a esos Querubines INFERNALES de corazón tan oscuro como el sobaco de un grillo.
Espero que tengas unas felices fiestas, y no te machaques mucho el hígado ni te rompas ninguna pieza dental con esos malditos turrones del averno.
Me despido pidiendo que levantes la mano al cielo con el símbolo de los cuernos. Dale caña, Pon el oído y sube el volumen so friki!