En la vigésimo quinta entrega de EXPLORANDO CABRONES, nuestro amigo Sergio Serrato nos hablará de la canción «Porque te vas», que popularizó la cantante Jeanette, y que compuso José Luís Perales.
Si no ves el reproductor puedes acceder al programa desde este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/151727578
También puedes descargarlo en mp3 directamente desde aquí:
https://mega.nz/file/wcgUjRYK#LHJGiNZKpPJ1nDcUEap7bpqvehQ89-nAlODPEWzSFVg
Si deseas participar en el programa, puedes contactar con nosotros en el correo locosporincordiar@outlook.com
Hola astados seguidores de este pedazo de podcast al que llamamos “Explorando Cabrones” soy Sergio Serrato y Sánchez por mí madre. Tengo que decir que está vez el sorteo de la canción ha sido benévolo conmigo, tanto que desconfío como cuando tú madre te decía “ Ven que no te voy a pegar”....eso era el método Montessori por cojones
JEANETTE - PORQUE TE VAS: https://www.youtube.com/watch?v=xUjpCR3qiz0
Hoy os voy a hablar de Por qué te vas de Jeanette... .si, sin tono interrogante porque la canción original es afirmando y no preguntando pero por los caprichos del destino y de ese acento de su intérprete se confunde a menudo con Por qué te vas?... preguntando
Voy a empezar por el principio porque si lo hago por el final estaría terminado…. Jeanette Anne Dimench que así se llama la chiquilla tiene más letras en su nombre que centímetros de altura y vino a este mundo en Londres aunque vivió su infancia entre Inglaterra y Estados Unidos…y claro cuando conoció en su adolescencia España decidió afincarse en esta tierra de conejo
Siendo una mocita, que así se decía en la época monto un grupo llamado Pic-Nic pero cuenta la leyenda que la madre no le gustaba esa juntiña y se acabó disolviendo.
En 1971, ya en solitario, publicaría el disco que marcó su carrera “Soy Rebelde” y 3 años después el EP que nos ocupa “Por qué te vas”
Pero el éxito llegaría Dos años después cuando el cineasta Carlos Saura incluyo el tema en momento culmen de su película “Cría Cuervos”
Por qué te vas está compuesta por José Luis Perales que en aquella época era el compositor de moda y se inspiró para su creación en una tarde lluviosa en Castejón su pueblo natal en la provincia de Cuenca….voy a evitar cualquier chiste para no ganarme enemigos pero podría decir… Cuenca. En esa ciudad tan… mirada.
Su letra habla del dolor tras una pérdida o un abandono…que se puede esperar de una tarde de lluvia en un pueblo de Cuenca, era escribir esto o ahorcar el 6 doble en el dominó
Así nace esta balada que parece creada expresamente para la voz de Jeanette…o quizás la canto porque no encontraron a nadie que quisiera hacerlo…?
Debido al éxito de la canción no tardaron en surgir genios creativos que , apoyados en una ganas de trabajar similares a Paquirrín en una mudanza, se lanzaron a la tarea de versionar ese tema y como da igual el orden cronológico os voy a mostrar algunas porque si yo he tenido que sufrirlas para hacer este episodio… vosotros también.
LAURA DURAND: https://www.youtube.com/watch?v=eeJt_v1rwdA
Laura Durand es una cantante pop madrileña de las que podríamos englobar en el género estoy cantando así porque tengo al niño dormido y nos dejó está versión con el mismo ritmo que una Maratón de caracoles
PEDRINA Y RIO: https://www.youtube.com/watch?v=IrgGW0XNtbY
No todo en Sudamérica es reguetón, hay otras cosas no necesariamente buenas, Pedrina y Tío son una banda de jazz experimental colombiana tan minimalista que se apañan con una guitarrita, un Casio Pt 1 y la canción de otro para sacar un tema… aquí lo tenéis.
ATAQUE 77: https://www.youtube.com/watch?v=dFab2xLNaqE
En la ciudad de Buenos Aires, a finales de los 80 un grupo de amigos entusiastas del punk rock forman la banda Ataque 77
Son una banda de prestigio en el género y el contexto argentino y en 1993 sacaron está versión… sin necesidad alguna pero a todos se nos permite un desliz.
SNOOP DOG & JEANETTE: https://www.youtube.com/watch?v=CUY8qfDcLX0
Está es sin duda una rareza, tanto que no es una versión ni siquiera, es un remix y aunque no valen remixes de esos en Explorando Cabrones está…. merece ser escuchada. Una mezcla entre la voz original de Jeanette y el rapero norteamericano Snoop Dog que en español significa “Soy capaz de fumarme un geranio liao en el Marca”.
MANU CHAO: https://www.youtube.com/watch?v=Dyyy2VUKbcs
Hablando de cigarritos aliñaos y de trocolos Dos papeles…..Manu Chao, el polifacético músico Parisino fundador de Mano negra también le echó cojones al tema y nos dejó está versión de estudio…
JOSÉ LUIS PERALES: https://www.youtube.com/watch?v=BjH_sPN0r-Y
Y como no, José Luis Perales…su creador, cuál doctor Frankenstein utilizando el rayo de una tormenta de su Cuenca natal se cascó este tema en directo en la loquísima televisión de los 90, con Dos flamencas bailando y un estilo digamos de flamenquito apaleao.
CONCLUSIONES
En resumen está canción es sin duda el culmen de la carrera de Jeanette junto con soy rebelde y es que si, amiguitos…..todos tenemos un oscuro pasado y seguro que has cantado está canción bailando así con los bracitos pegaos…