En la sexagésima cuarta entrega de Explorando Versiones hablaremos de la canción «Frío», posiblemente la canción mas conocida del grupo «Alarma» del desaparecido Manolo Tena.
Si no ves el reproductor puedes acceder al programa desde este enlace:
xxx
También puedes descargarlo en mp3 directamente desde aquí:
https://mega.nz/file/8IpTVCqL#Nph2dBukldY_IGl_NweQo-iP5fGlVwEXvVtA7XV4WkU
Si deseas participar en el programa, puedes contactar con nosotros en el correo locosporincordiar@outlook.com
“Es la mejor canción del Rock Español“... Y no, no lo digo yo, lo dice quizás la voz más autorizada del Rock patrio, Rosendo Mercado.
Hola soy Sergio Serrato y estoy de vuelta en este nuestro podcast favorito, Explorando Versiones
ALARMA - FRIO: https://youtu.be/3-tZv8X1Cio?si=mschmBOyMtaDvF9C
El de Carabanchel muestra en esta aseveración su rendición incondicional ante el genio de Manolo Tena y su banda Alarma.
Empezaba a penas la década de los 70 cuando José Manuel Tena, hijo de inmigrantes extremeños mostraba su primer interés por el Rock and roll en el castizo barrio de Lavapiés. Con un bajo prestado tocaba en orquestas de Madrid y alrededores, influenciado por la ironía de Frank Zapa, las canciones de John Mayall y una estética muy parecida a la de Lindsey Kemp.
Cómo explicaría en algunas entrevistas posteriores, era un lector empedernido de poesía siendo gran admirador de Rubén Darío y Antonio Machado, y eso se nota en la elaboración de sus letras.
En 1977 funda su primer grupo, digamos en serio, Cucharada en un intento algo extravagante de fusionar Rock and roll y teatro en lo que el propio Manolo llamaría una expresión de protesta antifranquista. Aunque en lo musical a Cucharada se les podría emparentar con Led Zeppelin pero con ciertos toques underground y punk.
La crítica estaba encantada y aturdida al mismo tiempo e incluso fueron teloneros de Chuck Berry en Madrid en el año 1981 y los mismísimos Siniestro Total reinterpretaron algunos de sus temas posteriormente.
Pero la aventura duró sólo hasta 1981 cuando compartiendo casi al completo la formación de Cucharada y de las cenizas de esta nace Alarma que al principio se hacía llamar FBI, con aires de After Punk, la crítica los comparó con Police.
El propio Tena lo definiría así: “Demasiado heavys para los modernos y demasiado moderno para los heavys“.
Aunque ya se conocían de Cucharada, los Leño de mi admirado Rosendo los fichan como teloneros de sus conciertos.
Frío pertenece a su segundo y último LP, “En el lado oscuro” de 1985.
Seguramente sea la canción más versionada de Alarma y es sin duda una joya escondida de la discografía de una banda que aunque suene a tópico se adelantó a su tiempo.
Del significado de la letra se ha especulado mucho, aunque a mí parecer es una canción de desamor y soledad…..pero otros creen entender en ese frío una clara alusión a las secuelas físicas del síndrome de abstinencia… el mono de un drogadicto vamos.
TXARRENA: https://youtu.be/CHRFk9AL1L8?si=q8d74qsZ--vIAESa
Enrique Villarreal “El Drogas” cantante y fundador del grupo Barricada inicia en paralelo a la banda un proyecto musical al que da el nombre de Txarrena e incluye en su primer disco de 1992 está versión con la personalidad de la voz del artista navarro.
EL DROGAS: https://youtu.be/XwiMHlnQaD8?si=J11oI_sIGrU-oNn1
Pero ojo que haría doblete, en solitario también nos dejaría está joya en directo junto a Tarque, Rosendo y Fito… una auténtica maravilla.
LOS SECRETOS: https://youtu.be/-RPbv98YXek?si=etOhxIK_MnXvOwwn
Los hermanos Urquijo no desaprovecharon la ocasión de dar su punto de vista sobre este temazo, en 1991 crearon está versión en la inconfundible voz de Enrique. Los Secretos.
MIGUEL TENA: https://youtu.be/7YboIMhz41w?si=AsQegoLc3JEQ85_f
En un claro homenaje a su padre, Miguel Tena hizo esta versión acústica, añadiendo un violín y un tempo mucho más lento si cabe, la voz de Miguel recuerda levemente a la de Manolo Tena.
ALFONSO XII Y LOS VASALLOS: https://youtu.be/9HpWwMIAJA8?si=QMYuMjL6ApyheVV-
Alfonso XII y los Vasallos es un voluntarioso grupo de versiones que me apetecía traer a Explorando , aquí en directo versionan Frío a su manera.
PLATEA: https://youtu.be/j58uXeJKOQw?si=DXguZBJSEKBpwvue
Como aquí además de explorar Versiones exploramos bandas, aquí os traigo esta versión de frío a cargo de la banda zaragozana Platea, con influencias de Marea, Platero o Extremoduro
DDT ROCK: https://youtu.be/cM3STtE8ZZ0?si=Rcs8sNUg9nY66ybN
Desde Jerez de la frontera os traigo esta versión más épica que el grupo DDT Rock toca en directo.
MANOLO TENA (EN DIRECTO): https://youtu.be/EMkm6bEwcIk?si=7MdFv6ulPL1e8LMu
En Abril de 2016 nos dejaba Manolo Tena a causa de un cáncer de hígado. Se iba la voz más carrasposa de la movida madrileña… Se marchó, pero dejó una extensa carrera en bandas, en solitario y como compositor de muchos artistas de géneros tan alejados como Ricky Martín, Miguel Ríos o Ana Belén.
Como no puede ser de otra manera también interpretó en directo y en solitario su canción a modo de legado musical.
CONCLUSIONES:
El carácter introspectivo de Manolo Tena se deja ver en muchas canciones de Alarma pero a su vez la banda muestra su lado más divertido y canalla en otros temas dejando ver lo que en el fondo eran, unos rockeros.
Solo dos discos para una banda que pese a ser en directo los grandes teloneros de la época, dejaron un legado y una influencia que resuenan en el Rock Español.