Tenemos un Canal de Whatsapp en el puedes estar informado de todas las publicaciones. Puedes unirte desde aquí:
https://whatsapp.com/channel/0029VaiZA1k3LdQXO4B4mF2p

VILLANCICOS ROCK & BLUES

En esta primera entrega arrancamos con mucho ritmo con este especial navideño que hemos llamado EXPLORANDO VILLANCICOS.

Si no ves el reproductor puedes acceder al programa desde este enlace:
https://go.ivoox.com/sq/2492784


También puedes descargarlo en mp3 directamente desde aquí:
https://mega.nz/file/ENB1gR6C#exaEP6ZqWdnYtEXkrUwqM1BGBo2vYj0u1DwWPU4-QAg

Si deseas participar en el programa, puedes contactar con nosotros en el correo locosporincordiar@outlook.com

Hola a todos, soy Francisco y hoy nos ponemos el jersey hortera de renos que solo usamos unos pocos días al año, nos encasquetamos la nariz roja de Rudolph y exploramos el lado más irreverente y musical de estas fiestas. 


Y no, no hablaremos de los villancicos clásicos de Raphael y compañía, sino de cómo el rock, el soul y el blues se han apoderado de estas canciones navideñas.


Preparaos que arrancamos este especial de Explorando Villancicos con mucho ritmo.



BOBBY HELMS - JINGLE BELL ROCK: https://www.youtube.com/watch?v=Z0ajuTaHBtM

Es imposible no pensar en la Navidad sin escuchar "Jingle Bell Rock". Este tema de Bobby Helms se lanzó en 1957 y mezcló el country con el espíritu navideño. Fue un éxito instantáneo y aún hoy sigue sonando en anuncios, películas y playlists. ¿Sabías que Bobby nunca estuvo del todo contento con esta versión? Prefería una toma más country, pero el productor insistió en mantener estos arreglos.



CHUCK BERRY - RUN RUDOLPH RUN: https://www.youtube.com/watch?v=SqVtqbzTdVs

Para la Navidad en 1958, Chuck Berry publicó “Run Rudolph Run”. La canción fue escrita por Marvin Brodie junto con Johnny Marks, conocido por otro villancico titulado "Rudolph el reno de nariz roja". Aunque la historia sigue al famoso reno, Berry la transforma en un clásico del rock lleno de ritmo y energía gracias a su inconfundible guitarra. Este tema ha inspirado a infinidad de artistas como Keith Richards y Bon Jovi o Cher, quienes también han hecho su propia versión.



RAMONES - MERRY CHRISTMAS (I DON’T WANNA FIGHT TONIGHT): https://www.youtube.com/watch?v=pTgaD3pwRTc

En 1989 los Ramones publicaron este villancico titulado Merry Christmas (I Don’t Wanna Fight Tonight) lanzado como parte de su álbum Brain Drain. Es una de las pocas incursiones de la banda en la temática navideña. La canción, escrita por Joey Ramone, aborda los conflictos personales y las tensiones que surgen durante las fiestas y su deseo de no discutir en Navidad. El tema combina su característico estilo musical con un mensaje más emotivo y algo melancólico.



JACKSON 5 - SANTA CLAUS IS COMING TO TOWN: https://youtu.be/HhiUOCo8LYQ?feature=shared

En 1970, los Jackson 5 grabaron esta versión titulada “Santa Claus Is Coming To Town” para su álbum “Jackson 5 Christmas”. Con la voz juvenil de Michael Jackson y arreglos llenos de energía, le dieron nueva vida a este clásico. Como dato curioso diremos que este álbum fue uno de los más vendidos en su lanzamiento y ayudó a consolidar a los Jackson 5 como estrellas.



ERIC CLAPTON - MERRY CHRISTMAS BABY: https://www.youtube.com/watch?v=265OerAy8To

Eric Clapton le dio su toque único a “Merry Christmas Baby” en 2018, como parte de su álbum Happy Xmas. Aunque la canción fue escrita originalmente en 1947 por Lou Baxter y Johnny Moore, Clapton la transformó con su estilo de blues relajado y lleno de sentimiento. Esta interpretación ha sido aclamada por muchos como una de las más emotivas.



THE DRIFTERS - WHITE CHRISTMAS: https://www.youtube.com/watch?v=GfZPtkqXQIA

La versión de “White Christmas” de The Drifters es una de las más populares, lanzada en 1954. Con un estilo de doo-wop lleno de energía y armonías vocales, el grupo transformó este clásico navideño en un tema alegre y contagioso. Aunque la canción fue escrita por Irving Berlin en 1942, la interpretación de The Drifters la hizo aún más conocida, convirtiéndola en una de las mejores versiones del tema.



ALBERT KING - SANTA CLAUS WANTS SOME LOVIN: https://youtu.be/Sjc2KwhlrtA?feature=shared

Albert King, conocido por su virtuosismo con la guitarra y su influencia en el blues, lanzó Santa Claus Wants Some Lovin' en 1961. Esta canción es una de las más originales en el ámbito de los villancicos, ya que, a diferencia de las típicas celebraciones navideñas, King introduce una dosis de humor y un enfoque más adulto. Con su inconfundible guitarra y voz grave, el tema presenta a Santa Claus pidiendo un poco de 'amor' en lugar de los tradicionales regalos. 



B.B. KING - AULD LANG SYNE: https://youtu.be/vbDrmLg0Qcg?feature=shared

Cerramos este especial con el rey del blues, B.B. King. El maestro del blues, nos regaló una versión instrumental de Auld Lang Syne en su álbum A Christmas Celebration of Hope. Aunque la canción original de Robert Burns es conocida como un himno de despedida, la interpretación de King es única. Este álbum fue un proyecto personal para B.B. King ya que dedicó las ganancias a la lucha contra el cáncer. 



CONCLUSIÓN

Así terminamos este especial de Explorando Villancicos. La Navidad no sería lo mismo sin estos grandes temas que han sabido transformar canciones tradicionales en piezas inolvidables. Nos vemos en el próximo episodio, ¡Pasadlo bien!


LinkTwitterFacebookLinkRSS feedInstagram